Trending...
- Skool Alternatives Reddit: Skool vs Circle vs Whop - Did you join one yet?
- Cal State LA secures funding for two artificial intelligence projects from CSU
- AI Visibility: The Key to Beating Google's AI Overviews and Regaining Traffic
La Expansión del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California, del año 2020 incluida el proyecto de ley AB 1876 que fue recientemente firmada, hace que 600,000 más californianos, incluidos 200,000 niños, sean elegibles para asistencia crítica en efectivo
El acceso ampliado al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California reforzará a las familias inmigrantes que enfrentan la recesión inducida por COVID-19 e impulsará el crecimiento económico
En el año 2020, más de $1 mil millones de dólares han regresado a los bolsillos de más de 3.6 millones de californianos y sus familias, a través del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California ampliado y el Crédito Tributario para Niños Pequeños
SACRAMENTO – El gobernador Gavin Newsom hoy firmó el proyecto de ley AB 1876, ampliando aún más el acceso al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California (CalEITC) para garantizar que todos los contribuyentes de California, específicamente los contribuyentes ITIN indocumentados que de otra manera son elegibles, puedan calificar para el CalEITC y el Crédito Tributario para Niños Pequeños (YCTC). En el 2019, la Administración duplicó el CalEITC y el YCTC de $400 millones de dólares a $1 mil millones y, en el Presupuesto Estatal del 2020-21, amplió la elegibilidad para los solicitantes de ITIN indocumentados con niños menores de seis años. Se estima que dos de cada tres de los trabajadores elegibles bajo esta nueva expansión son trabajadores esenciales, incluidos los trabajadores de restaurantes, tiendas de comestibles y la industria agrícola.
"La pandemia de COVID-19 ha afectado duramente a las familias de California, especialmente a las familias de color que ya se vieron afectadas de manera desproporcionada por la actual crisis de asequibilidad. Los trabajadores indocumentados esenciales dejan a sus familias todos los días para mantener nuestra economía en funcionamiento, pero muchos todavía están luchando para llegar al fin del mes," dijo el gobernador Newsom. "La expansión del CalEITC proporcionará un impulso crítico a las familias indocumentadas y de estatus mixto en todo el estado, estimulará la economía y nos hará a todos más fuertes frente a la incertidumbre económica. Estos californianos son contribuyentes y deberían ser tratados como contribuyentes, elegibles para los mismos créditos y pagar las mismas tasas de impuestos."
La recesión del COVID-19 no solo ha asestado un golpe rápido y generalizado a la economía de California, sino que ha cobrado un precio desproporcionado en los californianos de color de bajos ingresos, agravando las disparidades de ingresos anteriores de la pandemia. En los primeros dos meses de la recesión de COVID-19, la mayoría de los puestos de trabajo perdidos se produjeron en industrias con salarios bajos. Se estima que 289,059 californianos indocumentados perdieron sus trabajos debido a la pandemia. Entre las personas que fueron más afectadas, eran las mujeres inmigrantes que han perdido sus trabajos a un ritmo desproporcionado.
More on The Californer
La expansión de CalEITC y la creación de YCTC han brindado un alivio financiero muy necesario a millones de californianos, especialmente a familias con niños pequeños. Además, el 15 de abril de 2020, el gobernador Newsom anunció una asociación pública-privada en todo el estado, y la primera en el país, para brindar asistencia en casos de desastres a los californianos indocumentados. La inversión de $75 millones de dólares de California llegó a 150,000 personas en todo el estado y el Fondo de Resiliencia para Inmigrantes, de financiación privada, administrado por Grantmakers Concerned with Immigration and Refugees (GCIR), ha aportado más de $42 millones de dólares- casi llegando a la meta de $50 millones de dólares- y ha desembolsado $37.4 millones de dólares para ocho regiones.
El proyecto de ley AB 1876, elimina el requisito de que un contribuyente ITIN tenga al menos un hijo menor de seis años para calificar para el CalEITC. El requisito ya no se aplicará en cada año contributivo a partir del 1 de enero de 2020. El 97 por ciento de los niños que se beneficiarán son niños de color y el 90 por ciento son latinos. El paso de hoy para construir un CalEITC más equitativo se produce cuando California celebra el Mes de la Herencia Latina y los 15 millones de latinos que llaman California su hogar- un grupo diverso con raíces en toda América Latina y más allá, los californianos latinos también trazan su herencia a las comunidades indígenas originales de América Latina y África.
"El CalEITC es una herramienta poderosa para ayudar a las familias trabajadoras de este estado," dijo la primera pareja Jennifer Siebel Newsom. "Me enorgullece que el gobernador esté firmando esta pieza fundamental de legislación para garantizar que este beneficio transformador llegue a más familias."
"Sabemos que los trabajadores inmigrantes han sido desproporcionadamente devastados por nuestra crisis económica y de salud pública. Estos trabajadores esenciales que pagan impuestos continúan siendo excluidos de manera vergonzosa y sistemática de los esfuerzos de ayuda federal," dijo la asambleísta Lorena González (D-San Diego), Presidenta del Comité Legislativo Latino de California. "La firma de hoy de AB 1876 refleja nuestros valores inclusivos de California y proporciona equidad fiscal a todos nuestros residentes, incluidos los trabajadores indocumentados que declaran impuestos. Durante años, el Comité Legislativo Latino ha estado luchando por esta expansión del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California para los contribuyentes de ITIN porque proporciona una red de seguridad fundamental para nuestras familias trabajadoras peor pagadas. Agradecemos al gobernador Newsom por ver a estos trabajadores esenciales en su totalidad, por los seres humanos y residentes de California que son."
More on The Californer
"United Way ha calificado el EITC como un programa antipobreza eficaz y ampliamente reconocido para familias trabajadoras. Los inmigrantes en California son la columna vertebral de nuestra economía. La decisión de ampliar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California para incluir a todos los contribuyentes de ITIN es una buena política para las familias de California. Este es un paso en una dirección que va a crear una red de seguridad más sólida en California para todos nuestros residentes, independientemente de su estado migratorio. Agradezco el apoyo de la líder del Senado Pro Tem Toni Atkins en este tema," dijo la Senadora María Elena Durazo (D-Los Ángeles), Vicepresidenta del Comité Legislativo Latino de California.
"El CalEITC es una herramienta comprobada que ayuda a combatir la pobreza proporcionando un estímulo económico directamente a individuos trabajadores y familias que genera actividad económica local, sin embargo, históricamente ha excluido a 600,000 inmigrantes que pagan impuestos, incluyendo a 200,000 niños de los beneficios de este programa," dijo la Asambleísta Eloise Gomez Reyes (D-San Bernardino). "Hoy, traemos inclusión y equidad a este programa proporcionando una oportunidad a nuestras comunidades inmigrantes a reclamar este crédito de impuestos ya que no pueden reclamar otras formas de asistencia federal y son afectados desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19. Ellos son más propensos a trabajar en empleos que no permiten distanciamiento físico, trabajo remoto y otras medidas de seguridad. Gracias al Gobernador Newsom por firmar esta legislación que fue prioridad del Presidente de la Asamblea, Anthony Rendon y el Comité Legislativo Latino."
"Nuestras comunidades inmigrantes han sido impactadas muy fuerte por esta pandemia y son excluidas de muchos de los programas sociales. Expandiendo el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo a personas que someten impuestos con un ITIN expandirá acceso a asistencia que se necesita urgentemente. Estoy agradecido con mis colegas y al Gobernador por apoyar a todos los californianos," dijo el Asambleísta David Chiu (D-San Francisco), Presidente del Comité Legislativo API.
El año pasado, el Gobernador Newsom expandió el CalEITC de manera significante comenzando con el año de impuestos 2019, incrementando el crédito de $400 millones a $1000 millones de dólares. El programa expandido extendió créditos a más de 1 millón de hogares adicionales, incrementando la cantidad de hogares recibiendo el crédito a 3.6 millones. El crédito expandido incluye un crédito de $1000 por cada familia que califica para el crédito y tiene al menos un niño menor de seis años.
El presupuesto de este año continua el CalEITC a este nivel expandido y extiende el CalEITC a californianos indocumentados que someten impuestos utilizando un ITIN y tienen al menos un niño menor de seis años. Esta expansión y el proyecto de ley AB 1876 permiten que más familias reciban ayuda adicional para abordar el costo de la comida, la renta y otras necesidades básicas.
El acceso ampliado al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California reforzará a las familias inmigrantes que enfrentan la recesión inducida por COVID-19 e impulsará el crecimiento económico
En el año 2020, más de $1 mil millones de dólares han regresado a los bolsillos de más de 3.6 millones de californianos y sus familias, a través del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California ampliado y el Crédito Tributario para Niños Pequeños
SACRAMENTO – El gobernador Gavin Newsom hoy firmó el proyecto de ley AB 1876, ampliando aún más el acceso al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California (CalEITC) para garantizar que todos los contribuyentes de California, específicamente los contribuyentes ITIN indocumentados que de otra manera son elegibles, puedan calificar para el CalEITC y el Crédito Tributario para Niños Pequeños (YCTC). En el 2019, la Administración duplicó el CalEITC y el YCTC de $400 millones de dólares a $1 mil millones y, en el Presupuesto Estatal del 2020-21, amplió la elegibilidad para los solicitantes de ITIN indocumentados con niños menores de seis años. Se estima que dos de cada tres de los trabajadores elegibles bajo esta nueva expansión son trabajadores esenciales, incluidos los trabajadores de restaurantes, tiendas de comestibles y la industria agrícola.
"La pandemia de COVID-19 ha afectado duramente a las familias de California, especialmente a las familias de color que ya se vieron afectadas de manera desproporcionada por la actual crisis de asequibilidad. Los trabajadores indocumentados esenciales dejan a sus familias todos los días para mantener nuestra economía en funcionamiento, pero muchos todavía están luchando para llegar al fin del mes," dijo el gobernador Newsom. "La expansión del CalEITC proporcionará un impulso crítico a las familias indocumentadas y de estatus mixto en todo el estado, estimulará la economía y nos hará a todos más fuertes frente a la incertidumbre económica. Estos californianos son contribuyentes y deberían ser tratados como contribuyentes, elegibles para los mismos créditos y pagar las mismas tasas de impuestos."
La recesión del COVID-19 no solo ha asestado un golpe rápido y generalizado a la economía de California, sino que ha cobrado un precio desproporcionado en los californianos de color de bajos ingresos, agravando las disparidades de ingresos anteriores de la pandemia. En los primeros dos meses de la recesión de COVID-19, la mayoría de los puestos de trabajo perdidos se produjeron en industrias con salarios bajos. Se estima que 289,059 californianos indocumentados perdieron sus trabajos debido a la pandemia. Entre las personas que fueron más afectadas, eran las mujeres inmigrantes que han perdido sus trabajos a un ritmo desproporcionado.
More on The Californer
- California: Governor Newsom statement on the court temporarily blocking the Trump Administration's unlawful immigration tactics in the Los Angeles area
- Governor Newsom urges Californians to take precautions as state endures triple digit heat, smoky conditions
- Yvette Kendall Secures $6 Million Deal with The Sessions Studios for Horror Thriller, "NORTH"
- Buy The Crave Launches Premium Creatine and Natural Wellness Supplements for Modern Lifestyles
- Long Beach Parks, Recreation and Marine's Homeland Cultural Center Presents DanceFest at Cesar Chavez Park Amphitheater on August 16
La expansión de CalEITC y la creación de YCTC han brindado un alivio financiero muy necesario a millones de californianos, especialmente a familias con niños pequeños. Además, el 15 de abril de 2020, el gobernador Newsom anunció una asociación pública-privada en todo el estado, y la primera en el país, para brindar asistencia en casos de desastres a los californianos indocumentados. La inversión de $75 millones de dólares de California llegó a 150,000 personas en todo el estado y el Fondo de Resiliencia para Inmigrantes, de financiación privada, administrado por Grantmakers Concerned with Immigration and Refugees (GCIR), ha aportado más de $42 millones de dólares- casi llegando a la meta de $50 millones de dólares- y ha desembolsado $37.4 millones de dólares para ocho regiones.
El proyecto de ley AB 1876, elimina el requisito de que un contribuyente ITIN tenga al menos un hijo menor de seis años para calificar para el CalEITC. El requisito ya no se aplicará en cada año contributivo a partir del 1 de enero de 2020. El 97 por ciento de los niños que se beneficiarán son niños de color y el 90 por ciento son latinos. El paso de hoy para construir un CalEITC más equitativo se produce cuando California celebra el Mes de la Herencia Latina y los 15 millones de latinos que llaman California su hogar- un grupo diverso con raíces en toda América Latina y más allá, los californianos latinos también trazan su herencia a las comunidades indígenas originales de América Latina y África.
"El CalEITC es una herramienta poderosa para ayudar a las familias trabajadoras de este estado," dijo la primera pareja Jennifer Siebel Newsom. "Me enorgullece que el gobernador esté firmando esta pieza fundamental de legislación para garantizar que este beneficio transformador llegue a más familias."
"Sabemos que los trabajadores inmigrantes han sido desproporcionadamente devastados por nuestra crisis económica y de salud pública. Estos trabajadores esenciales que pagan impuestos continúan siendo excluidos de manera vergonzosa y sistemática de los esfuerzos de ayuda federal," dijo la asambleísta Lorena González (D-San Diego), Presidenta del Comité Legislativo Latino de California. "La firma de hoy de AB 1876 refleja nuestros valores inclusivos de California y proporciona equidad fiscal a todos nuestros residentes, incluidos los trabajadores indocumentados que declaran impuestos. Durante años, el Comité Legislativo Latino ha estado luchando por esta expansión del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California para los contribuyentes de ITIN porque proporciona una red de seguridad fundamental para nuestras familias trabajadoras peor pagadas. Agradecemos al gobernador Newsom por ver a estos trabajadores esenciales en su totalidad, por los seres humanos y residentes de California que son."
More on The Californer
- Sisu, a Portrait of Grit, Connection and Triumph, Premieres on Documentary Showcase
- New Liz Taylor Book Coming Soon: Chasing Elizabeth Taylor
- City of Long Beach Experienced a 4% Decrease in Fireworks-Related Reports on July 4
- The Blue Luna Encourages Local Schools to Take Steps to Enhance Safety for Students and Staff
- Wise Business Plans Launches Turnkey Startup Packages to Help Entrepreneurs Start and Scale
"United Way ha calificado el EITC como un programa antipobreza eficaz y ampliamente reconocido para familias trabajadoras. Los inmigrantes en California son la columna vertebral de nuestra economía. La decisión de ampliar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California para incluir a todos los contribuyentes de ITIN es una buena política para las familias de California. Este es un paso en una dirección que va a crear una red de seguridad más sólida en California para todos nuestros residentes, independientemente de su estado migratorio. Agradezco el apoyo de la líder del Senado Pro Tem Toni Atkins en este tema," dijo la Senadora María Elena Durazo (D-Los Ángeles), Vicepresidenta del Comité Legislativo Latino de California.
"El CalEITC es una herramienta comprobada que ayuda a combatir la pobreza proporcionando un estímulo económico directamente a individuos trabajadores y familias que genera actividad económica local, sin embargo, históricamente ha excluido a 600,000 inmigrantes que pagan impuestos, incluyendo a 200,000 niños de los beneficios de este programa," dijo la Asambleísta Eloise Gomez Reyes (D-San Bernardino). "Hoy, traemos inclusión y equidad a este programa proporcionando una oportunidad a nuestras comunidades inmigrantes a reclamar este crédito de impuestos ya que no pueden reclamar otras formas de asistencia federal y son afectados desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19. Ellos son más propensos a trabajar en empleos que no permiten distanciamiento físico, trabajo remoto y otras medidas de seguridad. Gracias al Gobernador Newsom por firmar esta legislación que fue prioridad del Presidente de la Asamblea, Anthony Rendon y el Comité Legislativo Latino."
"Nuestras comunidades inmigrantes han sido impactadas muy fuerte por esta pandemia y son excluidas de muchos de los programas sociales. Expandiendo el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo a personas que someten impuestos con un ITIN expandirá acceso a asistencia que se necesita urgentemente. Estoy agradecido con mis colegas y al Gobernador por apoyar a todos los californianos," dijo el Asambleísta David Chiu (D-San Francisco), Presidente del Comité Legislativo API.
El año pasado, el Gobernador Newsom expandió el CalEITC de manera significante comenzando con el año de impuestos 2019, incrementando el crédito de $400 millones a $1000 millones de dólares. El programa expandido extendió créditos a más de 1 millón de hogares adicionales, incrementando la cantidad de hogares recibiendo el crédito a 3.6 millones. El crédito expandido incluye un crédito de $1000 por cada familia que califica para el crédito y tiene al menos un niño menor de seis años.
El presupuesto de este año continua el CalEITC a este nivel expandido y extiende el CalEITC a californianos indocumentados que someten impuestos utilizando un ITIN y tienen al menos un niño menor de seis años. Esta expansión y el proyecto de ley AB 1876 permiten que más familias reciban ayuda adicional para abordar el costo de la comida, la renta y otras necesidades básicas.
0 Comments
Latest on The Californer
- Easton & Easton, LLP Files Suit Against The Dwelling Place Anaheim & Vineyard USA Over Abuse Allegations
- AI Visibility: The Key to Beating Google's AI Overviews and Regaining Traffic
- First Partner highlights apprenticeship program helping underrepresented youth break into careers in California's iconic entertainment industry
- Stuck Doing Math or Figuring Out Life's Numbers? Calculator.now Makes It Stupidly Simple
- Cal State LA secures funding for two artificial intelligence projects from CSU
- Colbert Packaging Announces WBENC Recognition
- New Mobile Car Detailing Platform Connects Drivers with On-Demand Local Pros
- Over the past three months, California seized $476 million worth of unlicensed cannabis products
- California scores more clean energy records: 9 in 10 days this year partially powered by 100% clean energy
- "Mobile Suit Gundam" Takes Over San Diego Comic-Con 2025
- DivX Empowers Media Enthusiasts with Free Expert Guides for Advanced MP4 Management
- Assent Expands Executive Team to Accelerate Global Growth & Innovation
- The World's Largest Green Economic Revolution Emerges as Nature, Tech, and Finance Converge
- Hamilton Zanze Sponsors the Acquisition of Two Garden-Style Communities in Reno Area
- Meet a Scientologist Captures Greece's Timeless Beauty with Videographer Lambros Malamas
- Vinnetwork Unveils Decentralized AI Platform with Vinnetwork(VIN) Token to Challenge Tech Giants' Data Monopoly
- Moovs Launches Advanced Contact Center Solution for Large-Scale Transportation Operations
- Centennial Flyers to Become Colorado's First Launch Customer for All-Electric B23 Energic Aircraft
- Second Annual Artists' Rights Advocate Award to Be Presented at The Comedy Store on July 17th
- Pyro Marketing Opens New Digital Marketing Company to Power Growth for Fitness and Ecommerce Brands